ÓPERA DE CÁMARA DE CHILE

Ópera de Cámara de Chile

Una graciosa historia y el genio musical de uno de los más grandes compositores de la historia son los ingredientes de El empresario, de Wolfgang Amadeus Mozart. Este viernes 5 de julio se estrena en el Teatro Cousiño una nueva producción de esta “comedia con música” firmada por la compañía Ópera de Cámara de Chile.

Un empresario teatral, con una fastuosa carrera extinta a cuestas, y su asistente sufren los embates de la quiebra. El destino pone a sus pies a un excéntrico magnate y una peculiar solicitud: montar su ópera favorita en una semana. ¿Podrá salvar a su teatro y cumplir con singular petición? Una carrera contra el tiempo, dinero, audiciones, trayectoria v/s talento, análisis de la cultura y lírica nacional, con una gran cuota de humor, son algunos de los ingredientes que componen esta propuesta.

El empresario es una obra tanto para operáticos como para quienes se acercan a la ópera por primera vez: es una ópera de 1786, que pertenece la tradición, pero habla de temas aún muy vigentes, cuyos personajes viven las mismas problemáticas que hoy. Por eso, esta puesta en escena tiene una mirada renovada, contemporánea y contingente. Además, es perfecta para empezar porque dura una hora”, comenta la directora de escena, Marisol Hernández.

El elenco está conformado por artistas de destacada carrera, solistas habituales en el Municipal de Santiago, CEAC, UFSM, y los principales teatros del país: las sopranos Jessica Poblete y Mónica Álvarez, los tenores Francisco Huerta y Rony Ancavil, el barítono Felipe Ulloa, Ignacio Méndez al piano, y como invitada especial hara una aparición la Maestra Carmen Luisa Letelier. Telonea el Mago Bret.

COORDENADAS

Cuándo: Viernes 5 de julio, 19:00 horas

Dónde: Teatro Cousiño (San Ignacio 1249 – Metro Parque O’Higgins)

Precios: $10.000 público general / $7.000 estudiantes y tercera edad.

Venta de entradas: Ecopass

Ópera de Cámara de Chile

Ópera de Cámara de Chile nace en 2017 con la misión de crear espectáculos que poseen siglos de tradición con una mirada renovada, cotidiana y contingente, que promuevan este arte al alcance de todos. La compañía está conformada principalmente por cantantes líricos especializados en ópera, músicos y actores, en su mayoría provenientes de diferentes regiones del país, que han desarrollado sus carreras en los principales teatros de la Región Metropolitana y del país. En 2019 son parte de la Temporada oficial de Conciertos del DMUS, Universidad de Chile, municipios de la Región Metropolitana, Teatro Cousiño y otros espectáculos privados.